
El 24 de septiembre, el Libertador desterrado de la patria que lo vio nacer, traicionado y muy enfermo, se dirige a Santa Marta (Colombia), donde morirá tres meses después…. el 24 de noviembre de 1830, se instala en Valencia el Congreso Antibolivariano que enterrará la obra libertadora… nace
José Antonio Páez nació en Curpa, Estado Portuguesa, el 13 de Junio 1790… Fue Presidente en tres ocasiones: 1830-1834, 1839-1843 y luego en plena Guerra Federal tras los conflictos con los federalistas afectos al Ideal Bolivariano, reasume el poder dictatorial entre 1861-1863, para sepultar de una vez por todas los focos revolucionarios que abanderaban la obra del Libertador… Páez Muere en Nueva York el 6 de mayo de 1873, donde disfrutaba la inmensa fortuna de la corrupción, y que también será una constante en los próximos mandatarios… Páez fue el traidor que sepultó
Con Páez Venezuela es dividida en 13 provincias: Caracas, Carabobo, Barquisimeto, Coro, Maracaibo, Trujillo, Mérida, Barinas, Apure, Barcelona, Cumaná, Margarita y Guayana; de esta manera, Páez le entregaba una porción del país a cada uno de los caudillos militares que lo apoyaron en traicionar a Simón Bolívar, para que dispusieran de los recursos naturales, los pueblos y su gente como mejor quisieran... Esa actitud generalizada en los altos mandos militares para traicionar a su Libertador, fue organizada por la oligarquía y la burguesía a través de “
“Hasta que no hayamos derrotado los males que aquejan
Simón Bolívar
Durante 169 años, Venezuela transitó una misma República sin cambios radicales, y con 22 constituciones iguales unas a otras, salvo algunas enmiendas que favorecían la burocracia, el financiamiento de los partidos políticos y la inversión extranjera... Eran constituciones que no cambiaban en nada el sistema de gobierno ni los poderes públicos, tal cual fue aprobada por esa recalcitrante oligarquía conservadora llamada “